jueves, 17 de octubre de 2013

Ensayo ´´El discurso del Rey´´

  


El siguiente ensayo, tiene como objetivo analizar la película ``El Discurso del    Rey`` (The King’s Spech), Cuyo director fue el cineasta Tom Hooper y fue escrita por David Seidler.
A la película se le otorgo cuatro estatuillas, en los premios oscares, como a la mejor película, el mejor director (Tom Hooper) y el mejor actor (Colin Firth), así como el Óscar por el mejor guión original (David Seidler).
Los actores protagonistas, de la galardonada película fueron: El duque Jorge de York (Colin Firth)  y Lionel Logue (Geoffrey Rush).
La trama de la película es que el Rey de Inglaterra sufre y se avergüenza de su tartamudez, la cual le impide dar discursos. El objetivo de este Rey es poder superar su tartamudez, para liderar a su país, que está a pocos pasos de entrar a una guerra.
La película comienza cuando Jorge, duque de York, trata de dar un discurso para clausurar la Exposición Universal y su discurso, fue un absoluto fracaso.
En ese minuto Jorge comienza a preocuparse, porque la voz de un líder debería ser firme y fuerte, no como la que tenía, que era de tartamudo. Luego su mujer contacta a un fonoaudiólogo, llamado Lionel Logue quien le ayudara a superar la tartamud
ez de Jorge, pero Lionel es un tipo poco convencional y excéntrico, que en el comienzo espanta un poco a Jorge, por sus métodos, ya que, Lionel estaba seguro que la tartamudez era algo psicológico.  Logue le muestra un método a Jorge, el cual era un disco que Logue había grabado, y al fin el duque de york, comienza a tener esperanzas.
Jorge poco a poco se va mejorando con los métodos de Lionel, y en el camino se va encontrando con trancas psicológicas, que le provocaba la tartamudez y una de ellas fue que recibió una educación muy severa.
Al fallecer el padre de Jorge, su hermano toma el poder del trono. Jorge al sentirse humillado por las burlas de su hermano mayor, siente que la culpa es de logue por no ver ningún cambio en su tartamudez, y lo despide.
El hermano de Jorge, al enamorarse de una mujer divorciada, abdica al trono esto le da paso al hermano menor, para tomar el trono. Pero Jorge no se siente preparado para estar en un puesto tan grande, ya que no podía dar un simple discurso en público por su tartamudez.
Esto provoco que Jorge volviera a pedir ayuda a Lionel, y gracias a el puede salir bien de la coronación.
Luego de la coronación, el primer ministro Baldwin, le informa al Rey Jorge que se acerca una guerra contra Alemania.
Luego de que oficialmente Inglaterra entra a la guerra, viene un desafío enorme para Jorge, ya que se espera de él que de un discurso para dar animo a sus súb ditos.
Cuando se enfrenta a este gran discurso, con la ayuda de logue, pudo vencer a su gran antagonista y logro dar el discurso, sin tartamudear.
Gracias a esto, logro recuperar la confianza en el mismo y se convirtió en un gran líder para su país, durante  dieciséis años.
El personaje protagonista de la historia tenía un trastorno de la comunicación llamado disfemia o mayormente conocido como tartamudez, esta enfermedad se produce en la infancia, ya sea por algún trauma psicológico (que es el caso de Jorge) o por hederáceo.
Para darle más énfasis al problema que tenía Jorge citare textual (Macarena Meza: 2013)
Disfemia: Dificultad en el flujo normal del habla. Ocasiona repeticiones de sílabas o palabras o paros espasmódicos que interrumpen la fluidez verbal.
La tartamudez, disfemia o Espasmofemia, es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla que se acompañan de tensión muscular en cara y cuello.
Las características de este trastorno son: Hay un factor hereditario que se trasmite con más frecuencia por vía paterna, que predispone a padecerla. El paciente siente angustia, ansiedad por hablar. Se asocia a problemas de hipotiroidismo. Espasmos, inseguridad, pánico escénico etc.
Como ya sabemos lo que es disfamia o tartamudez, logramos comprender un poco más lo que sentía el personaje, cuando tenía tantas ganas de dar un buen discurso, y no podía por este trastorno que lo atormentaba noche y día.
Ser un Rey y además ser tartamudo, no debe ser fácil, menos si Jorge sentía que el pueblo confiaba en él, sin embargo, él no podía confiar en el mismo, por saber que su trastorno, lo estará acompañando.
Como vimos en la película, el personaje logra despojarse de este trastorno, pero muchas personas que padecen esta discapacidad, jamás logran acabar con ella, se debe tener un buen fonoaudiólogo que ayude a atacar el problema de raíz, como lo hizo Lionel, que se dio cuenta que todo era un problema psicológico, producto de las burlas de su hermano y sus traumas de infancia que tenía Jorge.
Un tema curioso de la película es que es un hecho real, cada detalle de la película no es ficción, realmente paso, y lo que pocos sa ben, es que Jorge VI es el padre de la actual reina de Inglaterra, la Reina Isabel II.
Mi comentario en lo personal, pienso que es una película llena de emoción, sobre cuán difícil es ser alguien tan importante, para tantas personas, como un país entero y tener la sabiduría para poder guiarlos, debe ser algo muy difícil, aun mas cuando la persona encargada tiene problemas personales.
Pero a pesar de todos los problemas, este Rey los supo sobrellevar y además guio a un país entero, hacia la victoria de la segunda guerra mundial.
El Rey Jorge, tuvo una y muy feliz vida, obviamente que tuvo algunos problemas y contratiempos, pero como cualquier persona también los tiene.
Lamentablemente, su vida no fue muy larga, falleció a los 52 años, en 1952, por causa de una trombosis coronaria, pero también antes de eso le diagnosticaron cáncer al pulmón, dado que era un fumador, además sufría de estrés (principalmente por la tartamudez).
Y así fue la vida de uno delos grandes líderes de Inglaterra, con mucho esfuerzo logro superar su problema, realmente el Rey Jorge es una persona a la cual admirar, y a pesarse todo, afrento los problemas con valentía, y una persona de tanto poder monárquico, con tanto peso en los hombros, si él pudo superar todo. Nosotros con mayor razón podremos afrontarlos, y si sentimos que no podemos… solo nos hace falta un poco de valentía, esperanza y fe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario