viernes, 25 de octubre de 2013

la septima fuga(ensayo)



¨La séptima fuga¨ un libro de esperanza y libertad.

El libro ´´la séptima fuga´´ es un libro para reflexionar sobre el sentido de la vida .La vida toma  sentido cuando se mantiene la esperanza viva, cuando no se pierde, y sobre todo cuando se vive por y para los seres queridos y su felicidad, y por supuesto la felicidad propia.
Así también la vida toma sentido cuando se es libre, cuando no eres propiedad de nadie y puedes hacer lo quieras sin consultarlo con nadie, la libertad en este libro, se ve muy conectada a la esperanza, porque sin esperanzas, Walter Logé (el protagonista) no habría podido ser libre.
En el libro muchas veces se menciona la libertad y sobre todo la esperanza, pero el libro comienza oponiéndose a estos términos, ya que empieza cuando los rusos capturan a Walter (ya que era alemán) y este protagonista, va de campo de concentración en campo de concentración, y de fuga en fuga, este hombre tuvo recaídas, pero a pesar de esas recaídas, jamás perdió la esperanza y las ansias de ser libre.
La libertad en la época del libro (la segunda guerra), no era un derecho, no era algo que te perteneciera, no era algo que se pudiera elegir. Walter lo vivió en carne y hueso, el jamás pudo decidir, no tenia derecho a nada, fue todo lo contrario, lo obligaban a  hacer trabajos forzados, en todos los campos de concentración que estuvo, fue así. Una parte clara en que se ve en el libro, cuando los obligan a trabajar, es cuando dice:
¨tres días después, hombres y mujeres fueron colocados en barracas separadas y clasificados para el trabajo¨ (doward J., pág. 36)
Esto no debió haber sido así, en esa época la gente estaba bastante desarrollada psicológicamente, para saber que un ser humano no debía ser tratado así, o imponerle trabajos y alimentarlos mal, por una guerra, que ellos no querían que ocurriera.

´´Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo´´ (Grillparzer F. ,1872). Walter era un hombre libre de espíritu y corazón, su fe le ayudo a ser libre y ninguna cadena se lo impediría.
La perseverancia, fe y esperanza, fue lo necesario, para guiar a Walter  hacia la libertad. Durante el camino hubo muchas adversidades, pero la esperanza, mantuvo en pie a Logé en este camino tan difícil hacia la libertad.
Su familia tampoco desistió, con la ayuda de Dios, siempre sintieron que su amado esposo y padre, estaba a salvo, y que muy pronto lo volverían a ver.
La esperanza, otro tema que se ve reflejado en el sentido de la vida y en el libro. En el sentido de la vida, porque sin la esperanza, la vida no tendría sentido, no podríamos vivir sin ella, sin apoyarse en algo que mantiene viva tu fe, en los problemas, sin esperanza, decaeríamos de inmediato, pero gracias a esta esperanza, podemos salir de los problemas y dificultades, intactos. Tal cual lo hizo Walter, que gracias a su esperanza, salió de esa esclavitud que lo mantenía alejado de su libertad y familia.
¨La esperanza es una cosa buena, quizá la mejor de todas, y las cosas buenas nunca mueren.¨ (King S.)
Y la esperanza de Walter, jamás murió y todo fue gracias a Dios, que lo ayudo a escaparse tantas veces, lo mantuvo a prueba y el jamás perdió la fe y la esperanza, y como Dios vio, que el jamás se rendiría, le dio la  oportunidad de volver con sus seres queridos, con mucha dificultad, pero lo importante, es que llego sano y salvo a su hogar.
¨Nadie conoce toda la amargura de lo que aguarda en el futuro. Y si de pronto apareciera como en un sueño, la negaríamos apartando los ojos de ella. A esto le llamamos esperanza.¨ (Canetti E.)
Walter no sabia lo que le esperaría en el futuro, si moriría, o si podría salvarse, pero una cosa era segura, el jamás perdería la esperanza.
Aunque todo fue como un sueño, que parecía no ser real, lo fue, y la familia de Walter se mantuvo despierta, ellos lo esperarían, pasara lo que pasara.
La esposa de Walter al verlo, lo vio y le dijo: ¨Nunca perdí las esperanzas, Walter; nunca, aun cuando no recibía noticias. Oré y creí.¨ (Doward J., pág. 169)

Así se ve reflejada la esperanza, libertad y fe. Por eso, en los momentos mas difíciles, como lo fue en la guerra que murieron casi 55 y 60 millones de personas fallecidas, en el cual mucha gente perdió sus familias y hogares.
Pocas personas, jamás perdieron la esperanza y fe y gracias a esto, recuperaron paulatinamente su vida, libertad y hogares.
Y así lo logro Walter, solo con esperanza y perseverancia, así también, con estos grandes problemas que lo atormentaron, pudo encontrarle el sentido a la vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario